Cuestiones medioambientales en torno al ecodiseño y ecoedición mientras desarrollamos el proyecto: "Ecoedición, gestión sostenible de las publicaciones"
martes, 18 de agosto de 2009
"Una verdad incómoda" y la ecoedición (parte I)
La edición española y catalana del libro Una verdad incómoda, se imprimió en 2007 con el papel "Arctic the Volume" de 115 gr. en el interior, con certificado FSC (Forest Stewardship Council).
La cubierta es cartulina "Crescendo" de 300 gr. de la fábrica Meadwestvaco, con certificado PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification schemes).
Ambos son papeles de bosques generados sosteniblemente.
Una buena iniciativa para un libro interesante. Se ha criticado mucho a Al Gore por ocultaar intereses personales con sus campañas ecologistas, pero creo que, después de todo, siempre es mejor que alguien tenga iniciativas como las suyas aunque tenga intereses personales en juego, a que nadie las lleve a cabo. Todo lo que sea conciencia a la gente es un buen principio, ¿no?
Hola José Luis, gracias por pasar. La concienciación y conseguir el compromiso social son dos de los más importantes pasos a dar para que todo lo demás funcione. Está claro. Un saludo y esperamos verte más por aquí.
Del 21 al 25 de septiembre tendrá lugar el curso "Ecoedición. Gestión sostenible de las publicaciones" en el Centro Cultural Olavide en Carmona.
En este blog se irán publicando las novedades, programa y demás información al respecto para todo el interesado en el medio ambiente, el ecodiseño y en especial en este caso, la ecoedición.
El periodo de inscripción termina cinco días antes del inicio del curso. Más abajo encontrarás el enlace para la matriculación.
Una buena iniciativa para un libro interesante. Se ha criticado mucho a Al Gore por ocultaar intereses personales con sus campañas ecologistas, pero creo que, después de todo, siempre es mejor que alguien tenga iniciativas como las suyas aunque tenga intereses personales en juego, a que nadie las lleve a cabo. Todo lo que sea conciencia a la gente es un buen principio, ¿no?
ResponderEliminarSaludos
José Luis
Hola José Luis, gracias por pasar. La concienciación y conseguir el compromiso social son dos de los más importantes pasos a dar para que todo lo demás funcione. Está claro. Un saludo y esperamos verte más por aquí.
ResponderEliminar