jueves, 30 de julio de 2009

Di sí a la compensación en el billete de avión de tus vacaciones

Imagina que es casi agosto, que como siempre te ha pillado el toro con las vacaciones y que estás completando los formularios de datos para la compra por internet del vuelo que harás en breve. Después de muchas preguntas, nombres, apellidos, teléfonos (con prefijos, sin ellos), dirección, el correo electrónico y pon de nuevo el correo electrónico, seguro de viaje, gastos de gestión,... por último aparece una casillita a marcar, abajo a la derecha, que se llama: compensar las emisiones de CO2 producidas por el viaje.
Decimos sí a compensar estas emisiones.
Con nuestra parte proporcional de reducción de estos gases estaremos colaborando con ONG's que desarrollan proyectos en torno a la sostenibilidad, las energías renovables, ayudas en materias energéticas a las zonas desfavorecidas, etc.


Citamos algunas de estas ONG's y sus webs para que puedas ver con más detalle estas iniativas. Recuerda que no sólo se pueden compensar emisiones con los transportes, también con la electricidad en casa por ejemplo. Ya seguiremos de cerca este tema.

CeroCo2- ONG española con equivalente en Chile que permite calcular las emisiones de Co2 emitidas y la posibilidad de reducirlas y compensarlas. Proyectos: Minicentral hidroeléctrica El Bote y Proyecto de electrificación rural en Nicaragua y Compostaje orgánico para comercio justo en México, entre otras. www.ceroco2.org

Co2logic- ONG de origen belga que ofrece la posibilidad de calcular on-line y compensar las emisiones. Proyecto: Evaluar los deshechos de los agricultores locales para producir electricidad verde y renovable en el sur este de India. www.co2logic.be

OCO2- organización holandesa para la compensación de las emisiones. Proyectos: energías renovables al 100%. www.oco2.com

Climate care- ONG de origen inglés, cuenta con proyectos de energías renovables en África y Asia. www.jpmorganclimatecare.com

martes, 28 de julio de 2009

Ecología y compromiso social en la UPO

El compromiso social es fundamental para poner en marcha definitivamente buenas prácticas e iniciativas relacionadas con la ecología, la sostenibilidad, el medio ambiente, la ecoedición,... Las pequeñas aportaciones de las personas (en sus domicilios, en sus trabajos, en la relación con la ciudad o con el consumo), llevando a cabo las distintas iniciativas desde el reciclaje de papel hasta la compensación de emisiones de CO2, cuentan para una mejora total del planeta.

Por esta razón se ha incluido dentro del programa del curso Ecoedición. Gestión sostenible de las publicaciones la conferencia: Ecología y compromiso social, impartida por D. Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatiqué, donde se sostiene una visión crítica hacia los efectos de la globalización. La cita será el día 21 de septiembre a las 16h.

lunes, 29 de junio de 2009

Curso Ecoedición. Gestión sostenible de las publicaciones

Inauguramos el blog con la publicación del cartel promocional y programa de este curso que tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre en el centro cultural Olavide en Carmona, Sevilla. Con posterioridad os iremos dando a conocer más detalles sobre ponentes, puntos clave a tener en cuenta, temas sobre los que reflexionar, etc.

Esperamos que sea de vuestro agrado acompañarnos en este viaje hasta la realización de la actividad formativa y que os sea de mucha utilidad e interés tanto el blog como los cursos a los que os inscribáis.

Haz click en la imagen para ampliar